Primer año de “Nutriendo Sonrisas” se benefició a 1,140 niñas y niños en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.— Nuestro programa Nutriendo Sonrisas logró resultados contundentes en su primer año durante el ciclo 2024 - 2025, mejorando la salud nutricional, los hábitos alimenticios y el rendimiento académico de cientos de escolares en la ciudad.

En este periodo, el programa benefició a cinco escuelas de la localidad, donde diariamente se ofrecieron desayunos a 1,140 niñas y niños. En total, se entregaron 122,114 desayunos, garantizando un inicio de día con energía y nutrición adecuada para la niñez juarense.

Según la evaluación inicial, cerca del 30% de los 435 niños evaluados presentaban anemia. Tras la intervención nutricional, el 93% alcanzó niveles normales de hemoglobina, lo que significa que uno de cada cinco niños dejó de padecer esta condición. El promedio de hemoglobina pasó de 10.5 g/dl a 12.0 g/dl, superando el umbral clínico que descarta la anemia.

Además, se observó una mejora en la calidad de la dieta infantil. Al inicio, un 16.4% de los escolares presentaba una alimentación deficiente; al cierre, esa cifra cayó a 2.6%. Paralelamente, el número de niños con buena dieta se elevó de 27% a 48.3%. También aumentó el consumo de frutas, verduras, pescado y leguminosas, mientras que disminuyó el consumo de comida chatarra y golosinas. Destaca, además, la reducción de niños que no desayunan, pasando del 25.2% al 9.5%.

Los efectos positivos no se limitaron a la salud física. El programa también impactó en el rendimiento académico. En la asignatura de Lenguaje se registró un incremento del 17.8%, mientras que en el área de lo humano y lo comunitario el crecimiento fue del 13.3%. También se reportaron avances en pensamiento crítico y aplicación del conocimiento, consolidando aprendizajes clave para el futuro de los niños.

Estos logros fueron posibles gracias al compromiso de los colaboradores del Banco de Alimentos de Ciudad Juárez, así como a la participación de la comunidad académica de la UACJ, particularmente del Departamento de Ciencias de la Salud del Instituto de Ciencias Biomédicas.

De igual manera, el programa contó con el respaldo de aliados y donantes, entre ellos el Gobierno del Estado de Chihuahua, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común de la Frontera Norte, así como United Way Chihuahua.

“Estos resultados nos muestran que alimentar es transformar vidas. Cada desayuno entregado, cada niño que mejora su salud y su rendimiento escolar, nos recuerda la importancia de seguir sumando esfuerzos por la niñez juarense. Gracias a nuestros aliados, donantes y colaboradores, confirmamos que juntos podemos construir un futuro más saludable y justo para todos”.

Marco Antonio Torrez Orozco, Gerente General del Banco de Alimentos de Ciudad Juárez.

El programa Nutriendo Sonrisas continuará siendo parte de estas cinco escuelas, asegurando que más niñas y niños sigan recibiendo alimentación y acompañamiento que impacta directamente en su desarrollo. Al mismo tiempo, mantenemos el compromiso de buscar nuevos caminos y alianzas para que este esfuerzo llegue a más escuelas y transforme la vida de aún más estudiantes en la ciudad.


Banco de Alimentos de Ciudad Juárez es una organización civil sin fines de lucro que se dedica a rescatar, seleccionar y distribuir alimento a la comunidad juarense en situación de inseguridad alimentaria. Es impulsada por el empresariado chihuahuense a través de FECHAC (Fundación del Empresariado Chihuahuense, A. C.), reafirmando su compromiso con mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.

Siguiente
Siguiente

¿El lunes más triste del año? Recordemos lo bueno de la vida y comparte felicidad en el #BlueMonday